jueves, 27 de mayo de 2010

Ojos ocupados

Despertador. Móvil, hora. Baño. Espejo. Cara. Desayuno, ropa. Ropa, desayuno. Familia, pareja, hijo, hija, nadie, vecinos por la ventana. Llaves. Suciedad. Cocina. Bolso. Puerta. Ascensor. Calle. Transportes. Escuelas, colegios, universides. Personas. Más personas. Más y más personas. Chicas lindas, pocas muy lindas. Otras muy feas, feas, normales, gordas, flacas, hippies, chetas, desarregladas, arregladas, ultra maquilladas, limpias de rostro. Metro/Subte. Tren. Autobús/Colectivo. Tipos con barba, lampiños, otros de pelo largo, rapados, pelados, viejos, jóvenes, bien vestidos, mal vestidos, trajes, remeras, bufandas o bermudas. Otras calles. Nenes al colegio, mochilas, guardapolvos. Parejas enamoradas de hace unos meses, podridas entre ellos, resignados, acostumbrados, recién peleados, tristes y alegres. Turistas. Patas que se mueven al ritmo de la música. Lectura variada. Diarios. Libros. Más espejos. Lagañas. Rimmel. Uñas. Piel. Manos. Pies. Dientes. Otros ojos. Miradas. Intercambio de miradas.

Piernas, bicicletas, coches. Más coches. Más y más coches. Un hijo de puta se mete en tu carril. Motos. Camiones. Furgonetas. Empresas de reparto. Móvil. Suciedad en el auto. La radio. Cambio de estación. Trabajo, oficina, portero, compañeros, jefe. Un café. Azúcar. Un diarios en el bar con otro café, este con leche, la medialuna/croasán, el sándwich/bocata. Computadora/Ordenador. Una obra, casco, materiales. Un comercio, el local, el producto, las caja. Clientes. Un caño, unas ruedas, un contador eléctrico, un pack de cerveza. Falta de entendimientos. Clientes de todo tipo (la mitad de las veces tiene razón). Teléfonos, fijos, móviles. Muchos móviles. Internet. Diarios de deportes, generalistas. Revistas de famosos, de moda. Espacializadas. Exel, word, power point. Mac. Mails, más mails. Responder, obviar, asombrarse, buenas noticias, malas. Llamados, familias, amigos, compañeros, jefes, reuniones. Almuerzo. Dinero. Cuentas, gastos. Mismas conversaciones, sobre la misma gente, mismos temas, diferencias de pensamientos, manipulados por los mismos cincuenta tipos de siempre. El uso mínimo del pensamiento propio. La cagada de las ideologías, la cagada de las religiones. De las doctrinas, de los encasillamientos. Vuelta. Vuelta a otra manipulación de diez tipos arriba tuyo. Escritorio, mesada, barra, volante, mesas, aparatos, materiales, confecciones, arreglos, mejoras, etc, etc, etc, etc, etc, etc.

El mismo camino al revés. Otras caras. Otros autos. Ocasionalmente otras rutas, un accidente. Móviles, conversaciones inútiles. Compras. Más dinero, tarjetas de crédito, de débito. Alimentos, ropa, regalos, putos regalos. La vecina de arriba, la de al lado, que buena está la vecina! ¡Que bueno está el vecino de enfrente, boludo!, pensarán ellas. Deberes, videojuegos, chats. Más llamadas, encuentros, amigos, televisión, otra vez internet, más internet. Cerveza, vino, licores. Pequeñas charlas con los tuyos sobre los hijos de puta que se tiene alrededor. Alguna alegría, algún plan. Cocinar, cenar, limpiar, lavar, bañar, otra ropa. Mirar más tv. Informaciones, películas, series, una vez al año un documental, a la mitad. Deportes, fútbol, mucho fútbol. Tal vez algo de básquet.
Olvidos, muchos olvidos. Acá hay varios.

Ellas un libro, ellos la tele, pocas veces viceversa. No pensar hasta que la luz se apague. En la cama, en esos minutos previos al sueño y segundos posteriores al despertar, en los que se putea por lo que viene a continuación. En la ducha, con el agua cayendo en la cabeza. En la playa, cuando se intentan asar al sol. A veces en los transportes de los que no depende nuestro manejo o conducción (incluso podría ser con estas acciones), cuando se cansa de usarlos para la lectura o visión del audiovisual/paisaje. Poco más. Ahí están abiertos pero no miran. Lo que se ve está en otro lado. Uno de los mejores momentos: la abstracción.

"All I Need", Radiohead (From The Basement).



www.tresdeagosto.com

No hay comentarios: