miércoles, 26 de mayo de 2010

¿Argentina 2001/España 2010?

La gente remueve la basura. Mendigos durmiendo en la calle. Situación parecida a la que se vivía en el sur en los 90. Suba de impuestos. No se llega a fin de mes. Despidos por doquier (excepto para el que lo cuenta). El Euro tarde o temprano iba a dar este tipo de problemas. Bancos quebrados. La Unión Europea es una utopía, miremos... (así empezó uno). Las recetas del FMI ocasionarán lo que ocasionó el 2001....

Un titular así de alarmista, "España del 2010, los peores recuerdos de la Argentina en crisis", de la edición digital de 'La Nación' puede implicar lo siguiente:
1- Que a este diario podría haberlo comprado el amarillista 'Crónica'.
2- Que quieren elevar la facturación, mediante la participación de la gente (y su consecuente posible publicidad), en un tema que pica y gusta porque saca a relucir sentimientos patrióticos, envidias y deseos de venganza de los malditos colonizadores, quienes se la creyeron con la monedita del primer mundo.
3- Que, leyendo los comentarios vertidos en el diario, el positivismo del bicentenario hipócrita (el del 2016 sería el correcto) pegó bien. Como querían los K. Se creyeron lo de la banderita.
4- Que aún de no haber estado en ningún momento en España, se lanzan a hablar mil pelotudeces por minuto de lo que desconocen, solo porque lo dice un medio y tres nabos que hablan de que hay mendigos en las calles (en Inglaterra, Francia, Suecia y Estados Unidos también, y muchos).
5- Y peor. Que muchos con contactos en el país al que se le augura un final como el del 2001, después de escuchar la realidad en boca de quienes vivimos acá, insisten al cabo de una semana, en que la cosa está mal. Como si lo desearan en algún punto.
6- Que los nacionalismos provocan actuaciones y palabras (escritas y habladas) burdas, baratas, idiotas, patéticas, lamentables; provocan los nacionalismos también envidias, odios, alegría por la desgracia ajena y comparaciones, tan imposibles algunas como ridículas otras.
7- Los que se idolatran comentando que se quedaron en Argentina aguantando la caída del barco, a su vez implica que:
A. Han de estar acostumbrados a que les agujereen el orto.
B. No pudieron sacar el pasaporte comunitario.
C. Tienen miedo a los aviones.
D. No pueden despegar de mamá y papá.
E. Aman el país en el que nacieron con sus pro y sus demasiadas contras, y esto está bien también. Muy bien.

Que tiene errores España los tiene. Desempleo mucho, 20 % (la mitad o más son extranjeros que vinieron por algo que no se debió hacer o al menos ese algo controlar), a mi alrededor el único que está sin trabajar soy yo, de hecho al resto les siguen saliendo propuestas.
El segundo los bancos y la manera en que le abrieron al grifo dándole pisos a todo el mundo sin un mínimo de responsabilidad (esto por ambos lados).
El tercero y principal: que Zapatero no hizo las cosas en su debido momento (ahora es un poco tarde), como Pedro Solbes le había advertido. Tanto le advirtió que lo echo al carajo al ex-ministro de economía y puso a uno a la que pudiera manipular a su antojo.

Pero la gente sigue comprando, menos que antes, pero continúa (los empresarios/comerciantes deben ser uno de los conglomerados con más llorones por metro cuadrado que existe). La gente sigue saliendo (menos que antes), pero los restaurantes y bares siguen llenos (entra acá los del conglomerado anterior). La gente sigue viajando, tanto para afuera como hacia acá, el turismo se sigue moviendo en Europa (mismos llorones). Ahora en vacaciones todo va a estar lleno, pero eso si, van a caer lágrimas porque en lugar de comer fuera, comen en la playa con el tupper. La gente sigue comprando autos, a pesar de que no los necesitan imperiosamente. La clase media existe y es grande... se puede seguir pero para qué.

Lo mejor no es enumerar la diferencias entre uno y otro lugar en cuanto a transportes, calidad de vida, seguridad, políticas sociales, adquisición de elementos báicos como alimentos y ropa; bienestar, pobreza, hambre... no, mejor no. ¿Para qué comparar vacas con chanchos?
No da risa a nadie, da pena.

(Estas movidas habría que discutirlas con el club Bilderberg, pero seguro no me dejan entrar, no entiendo porque. Se reunen la semana que viene en Sitges, acá cerca, capaz que me doy una vuelta).

"Bodysnatchers", Radiohead (From The Basement).



www.tresdeagosto.com

2 comentarios:

Unknown dijo...

Hola!
Muy interesante tu comenatario...
Yo me he recientemente mudado a un apartamento en Buenos Aires , y todas estas cosas me han llamado la atención últimamente. Así que te agradesco por tu artículo, estyo abierta a escuchar opiniones de agentinos, antes de formular la mía. Gracias. Saludos.

el tipo dijo...

De nada, saludos