jueves, 3 de junio de 2010

La previa es mejor

Ayer en el programa de tv de CNN+, 'Hoy', de Iñaki Gabilondo, estuvo Eduard Punset. Es un economista, abogado, escritor y divulgador científico que además fue ministro en el primer gobierno español después del franquismo y trabajó también en el FMI. Entre varios más.

Tiene hace años, su propio programa de tv llamado 'Redes' que emite TVE (en Argentina puede verse). Allí está en contacto con los mejores científicos e investigadores del mundo para explicar entre muchas cosas, el funcionamiento del cuerpo, del mundo, de la vida y como será el futuro para la humanidad.
El último libro que escribió y que lleva meses en los primeros puestos de venta de no ficción en España, es el 'El viaje al poder de la mente'. Los dos anteriores que componen una trilogía de viajes internos son, 'El viaje a la felicidad' y 'El viaje al amor'. Todo desde un punto de vista científico, nada de cursiladas Cohelo-Bucay. Románticos ni lo intenten. O si, tal vez entiendan mejor su boludez.

Gabilondo le preguntó en un momento acerca de la felicidad y la explicaba con la actitud de su perro, que, antes de ponerle la comida en el plato, explotaba de alegría y felicidad al ver lo que venía. Algo similar ocurre con mi Border Collie en Argentina cuando mi vieja agarra la correa para salir a dar una vuelta. Su locura de alegría es incomparable. Más que cuando realiza el paseo.

Y es cierto. Siempre y cuando se confirme lo que uno va a realizar. Con mis amigos solemos caer en la cuenta de que es mejor la previa al asado (con la preparación del fuego, la carne, la picada, las charlas, los primeros tragos de vino o birra) que el asado en si, a pesar de disfrutar comiendo casi una vaca entera entre diez gusanos desatados que apenas emiten sonido alguno.
Lo mismo cuando solíamos juntarnos para salir cada fin de semana. Era más divertido las horas previas al boliche en casa de uno u otro, tomando, escuchando música y charlando, que la misma noche en sí, donde ganar una chica era simplemente la frutilla del postre.

Y con las mujeres algo parecido, pero por dos (incluso tres o cuatro). Con quien tenés algo pasajero por una lado y con quien ves que la cosa se puede alargar por otro. La previa antes del acto en si, que a su vez con el tiempo podría transformarse en la previa de la previa que sería la previa a la relación estable. Esta es incomparable.
Después todo se torna habitual y pierde esa sensación anterior a lo que debería ser LA sensación.

Suele pasarme también con fútbol. Y ahora con el mundial más. Los días previos, el mismo día de juego, esperando impaciente, organizándote para verlo, como verlo, con que y con quien. Después empieza el partido y a menos que llegues a la final y la ganes, ya juegan otros factores.
El campeonato es la excepción a la regla que confirma cuanto más se pierde, de lo que se gana. No sea cosa de acostumbrarnos y que el asunto pierda la gracia. Así que a conformarse con la previa de las cosas que se confirman. Los perros tienen razón.

Cinco de "This Is Happening" (2010), LCD Soundsystem.
#1 Dance Yrself
#4 All I Want
#5 I Can Change
#6 You Wanted a Hit
#9 Home
Debe de ser, junto a Animal Collective, de los grupos más sobrevalorados por parte de la pésima crítica musical. Los adjetivos con los que se los suelen calificar a estos dos (sumaría también a Arctic Monkeys), dan vergüenza ajena. No por la banda que no se entera de nada, sino por el payaso que los escribe, quien cuando crezca dará cuenta de la infinidad de pelotudeces que se creyó. Es una cadena donde los culpables originarios de este desmadre están en los pasquines ingleses.
El disco está bien, nada más. Supongo que al cabo de un mes lo olvidás, hasta que las neuronas reproduzcan dos o tres ritmos por similitudes o recuerdos.



www.tresdeagosto.com

2 comentarios:

Anónimo dijo...

La evidencia aburre y el desconcierto intriga?

el tipo dijo...

El aburrimiento desconcierta evidentemente.
Firma: la intriga