lunes, 7 de junio de 2010

No welcome

Diez de 250 es poca cosa. Pero como el resto no tenía antecedentes, no se puede hacer más que resignarse a ver como de esta gente viaja a Sudáfrica financiados en su mayoría y posiblemente, por el estado argentino. A no ser que los barras bravas (hooligans) sean empresarios de mucha plata con ilimitados días de vacaciones.

En los foros, excepto alguno que se quizo hacer el gracioso, el rechazo sobre estos tipos era del ciento por ciento. Más aún cuando sale a la luz la impunidad en la que se mueven. De los diez barras rechazados en el aeropuerto sudafricano de Johannesburgo, dos tienen pendientes causas graves con la justicia. Salieron de Argentina como yo a la calle.

Lo grave es lo cercano que están al poder político, utilizando al parecer, ingresos del estado a cambio de favores. Dame el viaje, que yo te llevo a la muchachada a los actos. Dame el viaje que te hago publicidad en las banderas del equipo y peor aún, de la selección.

Me ponía a pensar en una bandera de España apoyando a Zapatero, una de Alemania con la imagen de Merkel, o una de Italia con la de Berlusconi... en realidad, esta última si es posible (con Berlusconi todo es posible, y más triste aún, aceptado). Con el resto en cambio, es inimaginable. Diferencias notables en cuanto a hinchas de una parte y del otro del oceáno.

Que la hinchada argenta es la mejor del planeta en cuanto a la manera de expresarse no tengo dudas. Pero el trasfondo de como se manejan dentro de los clubes es digno de un país de cuarto mundo, un mundo en el que Argentina se comporta a la perfección.
Y el trasfondo de estos que están ahora en Sudáfrica, que dicen que el contacto es por medio de Maradona, Bilardo y demás dirigencia argentina da a pensar que no hay solución. Como tampoco por aquellos que están allí gracias a ciertos políticos, quienes sin vergüenza alguna (nunca la tuvieron en realidad) evidentemente se encargarán de negar todo tipo de contacto con esos señores (¿por qué será que siempre los llaman así?).

En esto y en la política (que el fútbol la tiene y mucho), no hay arreglo. Aunque sea la policía sudafricana le dio una buena cachetada a los inoperantes que hayan permitido viajar a esta gente.
¿Los responsables se estarán arrepintiendo de haber permitido la salida de barras bravas imputados en quilombos judiciales graves? Lo dudo. Como mucho una disculpa sobre un error en el procedimiento y el jefe que solo les pide que no vuelvan a hacerlo. Hasta nuevo aviso al menos, donde se contemplará otro error en las apreciaciones.

"Join The Dots" es un box set de lados B y rarezas de The Cure que salió en el 2004. Son 4 discos:
- Primero etapa del 78-87
- Segundo del 87-92
- Tercero del 92-96
- Cuarto del 96-2001
Excelentes los cuatros discos, sin desperdicio practicamente ninguno de las 71 canciones que lo componen. Incluso las versiones remezcladas de temazos como 'Just Like Heaven' o 'Doing The Unstuch' son impecables. Como volverse a enamorar de la música de Robert Smith, Simon Gallup y el que haya estado en cada etapa de la vida de The Cure.

'Scared as You'



www.tresdeagosto.com

No hay comentarios: