miércoles, 28 de abril de 2010

Control

Equilibrio, fuerza y flexibilidad. Con estas tres palabras te venden una pulsera que dicen ayuda a sentirse mejor.

La pulsera es de silicona y parece que su secreto es que tiene un holograma en su interior que provoca estas sensaciones que tan bien, se ve, han vendido unos grandes chantas muy inteligentes. Podrían haber tenido el buen gusto de hacer un chantaje mental, al menos, un poco lindo. La pulsera es horrible.

La gente ve que la usan los conocidos y compran. Los boludos no son Cristiano Ronaldo, Raúl, la infanta Elena y un buen séquito de impresentables personajes televisivos que se podría suponer creen en estos 'milagros'. Los boludos son quienes lo compran pensando que va a funcionar. Ellos, los famosos, cobran por llevar esa porquería antiestética en la muñeca mientras la empresa se forra y la gente tira la plata con engaños que parecen defender hasta las últimas consecuencias. No sea cosa que se les corte la "ilusión" de sentirse mejor.

El precio del regalito: 32 a 43 euros. El coste de producción: menos de 1 euro. Reírse de estos nabos que la compran: no tiene precio.

Aclaro, que ningún estudio científico ni médico lo avala. La asociación de consumidores en España lo tiene en el punto de mira por publicidad engañosa. No es para menos.

Tal vez esta pulserita le hubiera venido bien a Ian Curtis, a quien le faltó mucho equilibrio, fuerza, flexibilidad y control. Control, así se llama la película biográfica dirigida por Anton Corbijn (fotógrafo de U2 y Depeche Mode entre otros) que muestra el comienzo de Joy Division hasta el suicidio del cantante el 18 de mayo de 1980 a los 23 años (otro colgado, como Michael Hutchence). Por esto la enumeración de sus faltantes.

Va de menos (con un comienzo apurado e incluso innecesario sobre su adolescencia) a más. Tal vez Ian Curtis no era de demostrar demasiado sus estados de ánimo, pero no queda del todo claro que padezca las depresiones que "en teoría" expresa en sus canciones. Lo que si muestra y bastante, son las convulsiones epilépticas que sufría el cantante.
Queda por demás expreso que se arrepintió de casarse y ser padre tan temprano, como así también la creencia que esa condición no era algo de lo que podría hacerse cargo.

Tiene eso si, muy buenas actuaciones, desde el que hace de Curtis, su esposa Debbie, el manager, Tony Wilson y el resto de la banda con Peter Hook y Bernard Sumner (los ahora ex New Order) a la cabeza.

Trailer de la película. Al final se pueden ver exagerados y pagados comentarios de diferentes medios británicos.
Está buena, pero brillante mmmmm.



www.tresdeagosto.com

No hay comentarios: