miércoles, 16 de septiembre de 2009

El cepillo por la neuronas

No sé por donde carajo te lo meten, pero sin darte cuenta entra. Me inclino a que tal vez sea por los ojos y los oídos. El resto de los sentidos es más difícil de corromper o no tiene tanta importancia para la pertenencia social como los anteriormente mencionados.

Mucha culpa es de la gente que se tiene alrededor desde que se nace, la familia. No siempre, pero en muchas si. En ciertos aspectos estás cagado. No toda la educación y las formas son las correctas. Hay que saber escuchar y no marearte por ciertas reglas impuestas en el pasado.

A cierta edad comenzás a agruparte (escuela, deporte, amigos) y acá viene la segunda cagada. No siempre, pero muchas si. También comienza a entrar la televisión, ahora internet. Sin darte cuenta estos elementos y actores, a excepción de una libre, convencida y fuerte personalidad, manejan a su antojo las cabezas de otros.

Aparecen la mujeres, la ropa, la cultura, el cine, los diarios, la música, más deportes, los estudios. No siempre, pero muchas si. Siguen presentes cepillo en mano la televisión, amigos y familia. Se despierta el deseo de pertenecer, de ser, de hablar y ser escuchado. Llamar la atención es algo innato en el ser humano. Cada uno en su ámbito, en mayor o menor escala. A su manera. Con palabras, con gestos, con gritos, con silencios. Pasa en las alegrías como también en las tristezas. En una simple cena familiar como en una fiesta de empresa.

Y se sigue a un grupo donde algunos creen ser los cabecillas cuando a su vez ellos siguen a otro o copian modelos de gestión. El pelotudeo grupal es constante y más grave en el trabajo, los estudios y el deporte.
Siempre hay uno que alza la voz y la gilada va por detrás con miedo a ser rechazados por discrepar. No se dan cuenta de todos modos. El cepillo ya hizo su laburo.

Con esto se podría pensar que la estoy alzando. Pero por suerte los míos fueron bien elegidos y cada uno sabe lo que tiene que hacer sin necesidad de este discurso pseudo individualista. De lo contrario me decepcionaría.

Hablando de cosas que te meten en la cabeza que son genialidades y después te llevás una decepción más.

Cinco tracks de "Pet Sounds" (1966) de The Beach Boys.
#8 God Only Knows
#9 I Knows There's An Answer
#10 Here Today
#12 Pet Sounds
#13 Carolina No
Algunas canciones son demasiado naif o inocentonas o sin gracia (sobre todo en la primera mitad). O con esa buena onda (buen rollo) intragable. Otras están bien, son lindas, adjetivo que se puede traducir como que les faltan cinco para el peso.
No es un disco que sea para tanto señor crítico de rock sin personalidad. Señor intento de saber de discos de música también.
No serás un blasfemo del rock por decir que no te gusta este disco.
"Wouldn't It Be Nice" (track 1 del disco) y "You Still Believe In Me" (track 2) me ponen nervioso con tanto corito y pianito estúpido. Sobre todo los coros.

www.tresdeagosto.com

No hay comentarios: