miércoles, 30 de septiembre de 2009

Cierta madre de plaza de Mayo

Las madres de plaza de Mayo es un grupo que, creo ya se sabe, se reunía cada miércoles en esa plaza de Buenos Aires, frente a la Casa Rosada (donde "trabajan" los presidentes argentinos), para reclamar por sus hijos desaparecidos en la dictadura del 76 al 83.
Siguieron cada miércoles y hasta el día de hoy, dando una vuelta a la plaza para exigir saber donde están sus hijos muertos. De algunos se supo algo, de otros nada.

Hebe de Bonafini es una de sus presidentas desde hace años. La mujer era una simple ama de casa con pocos estudios que cuando desaparecieron sus dos hijos varones, comenzó a involucrarse en la agrupación. Más y más con el paso de los años.
"Amiga" de una infinidad de artistas y políticos, además del medio de comunicaciones que atienda a sus peticiones sin reclamo alguno de tipo ideológico. O están con todo lo que ella dice o son pura mierda.

El problema de la señora, es que al cabo del tiempo se fue metiendo en lugares donde no le correspondía con opiniones un tanto extremistas, catástrofistas y a veces ridículas.

Mucha gente la tiene montada en un huevo y no la soporta. Supongo que ella lo sabe. En algunas personas la edad hace que lleges a un punto en que todo les importa tres pelotas.
Si bien la libertad de expresión es eso, libertad, la incoherencia puede llevarla al rídiculo. Y ahí está su problema. Que al expresarse sobre miles de asuntos (muchos de los cuales debería controlar y repensar) de forma exasperada, fanática, enfermiza; ensucia al resto de madres.
Tal vez cuando putea contra medio país que no está de acuerdo con ella, debería sacarse el pañuelo blanco de la cabeza que tanto simboliza a ese grupo de madres tan sufrido. Para no ensuciar los pañuelos de las demás. Tan simple como eso.
O si es tan amiga del gobierno actual, postularse para algún puestito que la compañera Kirchner le dará con mucho gusto si es que tanto le gusta la política.

Aparte de su lógico reclamo de hijos desaparecidos, solo coincido en una cosa que le escuché decir. Que no se sintió mal cuando tiraron las torres gemelas en Estados Unidos. Yo tampoco. A gran parte de esos familiares de los muertos, les daba igual cada vez que Usa hacía desastres por medio mundo en son de paz.
Acá como con el resto de las opiniones, el pañuelo fuera.

De Pearl Jam a Aimee Mann en dos post. Nada que ver uno con otro. Pero nada de nada.

Cinco tracks de "Magnolia" (1999) de Aimee Mann y algún otro.
#4 Deathly
#6 You Do
#8 Wise Up
#9 Save Me
#10 Goodbye Stranger (Supertramp de 1979)
Ese algún otro es Supertramp, que cuela dos de sus canciones más conocidas.
La verdad es un disco que depende el día, te lo bancás o lo cambiás rápidamente.

www.tresdeagosto.com

No hay comentarios: