jueves, 11 de febrero de 2010

Partidazo de Argentina

¡Que grande Argentina! Que partido de fútbol ganó ayer. El rival era complicado, duro, estratega, rápido en ataque, con una inteligencia memorable en el juego colectivo. Encima empezó perdiendo. Levantar un 0-1 jugando en casa (Mar del Plata), tiene más mérito todavía. Y si a esto le sumamos el hecho de que ganó en el minuto 94 de partido, la gesta es casi histórica. Resultado final: 2-1 para Argentina.

Era Jamaica. Que, chistes aparte sobre los porros, fueron a Argentina de excursión de fin de curso. No me acuerdo bien como se llama, pero tienen a uno que juega en la premier inglesa, el único. Se debe haber quedado en las islas, ¿para qué tanto viaje si sus excelentes e imponentes compañeros se la podían arreglar solos para jugar contra la Argentina de Maradona? ¡Maradona! Que miedo deberían tener los negros antes de salir a jugar. Su presencia intimida de verdad.

El partido no lo ví (por suerte), pero (por comentarios debajo de la noticia, que no por periodistas pagados) ni falta que hacía. El árbitro le regalo el partido a Argentina y el arquero dicen andaba entongado a recibir una suma de dinero por dejarse hacer los goles que se dejó hacer. Y va Maradona y lo festeja como si hubiera ganado a Brasil o España. Buenísimo. Como la gente que todavía lo defiende. Entre ellos el impresentable del Chavo Fucks (no sé cuanto recibirá por debajo del escritorio pero debe ser bastante).

Hace poco leí que el presidente de la Afa (asociación del fútbol argento) se hinchó de las pelotas de tanto pelotudeo, desbarajuste, desorganización (yo pondría aorganización) y una infinidad de palabras sobre inoperantes, que dio ultimatum el próximo 3 de marzo contra Alemania en Munich. Otro papelón y lo raja a Maradona.
Espero dos cosas: que Alemania nos rompa bien el culo y que el tipo cumpla lo que dijo. Algo de lo que dudo, aunque no sé si más de que Alemania nos clave 4.
Tanta soberbia ignorante e ignorancia altanera, te marea y te abandona. Espero sea lo más rápido posible.

Ayer fui a ver "The Hurt Locker" (En Tierra Hostil en España). La de un grupo de artificieros que desconectan bombas en Iraq. Fui con demasidas expectativas me parece, y cuando esto pasa lo que vas a ver se termina por caer. He leído que tiene unos diez minutos finales inquietantes (ni inquietantes ni nada, normales). Que es la mejor película de guerra en años (debe ser un comentario pagado), que debería en teoría ganarle a la payasada de Avatar en los Oscars (en esto si me prendo).
No es para tanto. Está bien, pero no tiene los niveles de "La Delgada Línea Roja" ni a palos, como leí en un diario catalán.
Lo que si me quedo claro después de ayer, es que nunca más voy a ver una película de guerra con una chica, incluso advertiendo que posiblemente no sería su estilo de película quizo venir. Que se dedique a esas de besos y romances.

A ver si con "The Road" (La carretera) las expectativas se mantienen y es la excepción a la regla expectatil (palabra que no figura en la wikipedia). A esta voy más solo que perro malo.

Esta canción de U2 iba a estar en el último disco. Si la hubieran puesto por Get On Your Boots yo contento. "Winter"



www.tresdeagosto.com

3 comentarios:

josé dijo...

lei estas vacaciones "no es país para viejos" , el libro de Mccarthy a partir del cual los coen hicieron la película y me gusto.
trate de conseguir "la carretera" y solo esta disponible en baires....
espero poder leerlo antes de ver la película, parece que esta muy bien

josé dijo...

la delgada linea... es un peliculón, la vi en un cine pedorro de neuquen con un amigo que se durmió a los 15 minutos.

el tipo dijo...

No va a ser el único que se durmió en esa película. Conozco más de una que la criticó y después halagó exageradamente por ejemplo a "Slumdog Millonaire", que para mi a los 45 minutos pierde todo el atractivo.