lunes, 15 de febrero de 2010

Menos mal que estaba Buenafuente

Mientras esperaba para ver un capítulo de House que al final terminó siendo bastante aburrido, me puse a ver la entrega de los Goya. La razón fue una sola, Buenafuente. Si no estaba él pasaba olímpicamente. Y al final la terminé mirando gracias a sus speech, sus chistes y esa forma de terrenalizar lo que la gente cree que es tan importante y no lo es.
Ha de ser unos de los mejores, sino el mejor presentador (conductor) de televisión de los últimos años, al menos de la tv que conozco, española y argentina (recomiendo a los argentos ver sus monólogos en youtube, poner buenfuente monólogos).

Lo otro bueno fue lo que dijo Alex De la Iglesia (que al lado de los anteriores presidentes de la academia española de cine queda como un crack, lo cual es demasiado ya) con un sentido común que casi ni existe en ese mundo. Algo así como: "Dejémonos de mirar en las paredes los poster colgados con nuestros ombligos como principal retrato". A más de uno le habrá molestado esta gran verdad, como también los chistes de Buenafuente cuando se dedicaba a reírse del cine español y de ciertos actores y personajes, pero que disfrazados de gracia pasaban mejor.

Ganó mayoritariamente Celda 211 (8) en las principales categorías y Agora (7) en las técnicas. Celda 211 es una buena película, nada más, no es para tirar la casa por la ventana (tiene extraños rebusques de guión y cuentas pendientes sin concretar), de hecho me parece bastante más buena El secreto de sus ojos, que competía tanto para mejor película española (una ridiculez) como para iberoameriana que al final ganó.

Volviendo a Buenafuente, en la intro a esta categoría "mejor película latinoamericana", empezó hablando del cine argentino y cuanto le costaba entender los primeros minutos de una película dado la cantidad de palabras y la velocidad con que hablamos (a mi me pasa con los mexicanos). Mientras hacía una imitación del acento y la velocidad del habla argenta, se acercaba por detrás Eduardo Blanco (actor del sur) y le siguió el juego terminando ambos al unísono con ese "hijo de puta" con el que solemos terminar ciertas frases al referirnos a alguien sin ánimo de agredir sino más bien de envidiar.
Crítica con elegancia, gracia e incluso con una delicadeza que te hacía reír a uno mismo de su forma de hablar. A menos seas un nacionalista cegado por los colores, te cagabas de risa de la verdad y la realidad.

Así con varios, incluso con el cine español que si con guiones más dinámicos y cercanos a la gente que camina por la calle, toma el metro o el bus y a la que le cuesta llegar a fin de mes, va a ganar el doble de lo que hizo con pelotudeces pseudo progres y otras monotemáticas sobre la guerra civil.
En Argentina pasa lo mismo, y parece que con El secreto de sus ojos la cosa va a la par, en un lado como el otro del charco.

Olimpo segundo en segunda, y el Espanyol por fin me dio una alegría sostenida, porque debió de haber jugado el mejor partido en lo que va del año contra el Deportivo en Cornellá. A ver si de visitantes al menos metemos un gol y mejor aún si empatamos.

Cinco tracks de "The Eternal" (2009) de Sonic Youth.
#3 Leaky Lifeboat
#5 What We Know
#8 Malibu Gas Station
#11 Walkin blue
#12 Massage The History
Llevan quince discos (sin contar rarezas, vivos, compilados) y como nuevos, aunque a veces se cuelgan demasiado. No es este disco el caso.

www.tresdeagosto.com

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Sí, fue la mejor gala de los últimos años. Y lo de la señora que por SMS ganó entregar uno de los premios muy ocurrente. Incluso lo hizo mejor que muchos que salen ahí con cara de pose. Porque sí era una espontánea, o a lo mejor nos tomó el pelo.
A mí CELDA 211 me pareció una muy buena película, ganadora cuando la vi. Me quedó la duda al final al no vemos el cuerpo de Juan Oliver (esperaran hacer una 2º parte)?

el tipo dijo...

En realidad van a sacar un perfume, Celda 212. Porque si hacen una segunda parte no sé como van a explicar patinazos de la primera.

Anónimo dijo...

Tipo "spanish movie"!?
No sé si te refieres a alguna cuestión técnica, yo no entiendo mucho; pero lo que sí me pareció una pasada es el "aplastamiento" de la mujer embarazada a las puertas de la cárcel, eso no sé si le ocurre a una persona muy lista.